Esta alianza está impulsando el impacto de ESG en México: IASE y CCE
- VALENTINA PUENTES MARIN
- 15 may 2023
- 1 Min. de lectura
By
Rosa M. García H.
1 marzo 2023

El artículo resalta la importancia creciente de los criterios ESG en las decisiones de inversión y en la evaluación del desempeño empresarial. Se menciona que los inversionistas están buscando empresas que demuestren un compromiso sólido con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la buena gobernanza, y que los consumidores también están mostrando un interés creciente en apoyar a empresas que operen de manera ética y sostenible.
La alianza mencionada en el artículo reúne a varias organizaciones, incluyendo instituciones financieras, organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de fomentar la adopción y la implementación de prácticas ESG en México. Se mencionan iniciativas como la creación de guías y estándares, la capacitación y sensibilización de las empresas y la promoción de la transparencia y rendición de cuentas en relación con los criterios ESG.
Se resalta la importancia de esta alianza para fortalecer la competitividad y la resiliencia de las empresas mexicanas, así como para impulsar un crecimiento económico más sostenible e inclusivo en el país. Además, se menciona que esta iniciativa puede ayudar a posicionar a México como líder regional en la adopción de prácticas empresariales sostenibles.
En resumen, el artículo destaca la alianza formada en México para promover la adopción de criterios ESG en el sector empresarial. Se resalta la importancia de los criterios ESG en las decisiones de inversión y se mencionan las iniciativas y objetivos de la alianza, incluyendo la creación de guías, la capacitación y la promoción de la transparencia. En general, se espera que esta alianza impulse un mayor impacto de ESG en México, fortalezca la competitividad empresarial y contribuya a un crecimiento económico más sostenible.
Comments