top of page

Filantropía en la moda…una reflexión actual

31 agosto 2021 Margarita Romero

https://www.expoknews.com/filantropia-en-la-moda-una-reflexion-actual/



Palabras clave: Moda, Sociales, Filantropía, Industria, Educación, Productivo

La moda es un tema en el que todas las personas nos vemos involucradas, incluso como detractores. Sin embargo, no todo ha sido negativo, la moda también ha tomado algunas acciones y trabajado en iniciativas centradas en causas sociales.


Filantropía en la moda


La moda está en el cielo, en las calles. Esto significa que la moda va más allá de una tendencia, se convierte en algo sustancial. Y esto lo tienen claro un grupo de diseñadores y marcas del Medio Oriente que han generado un tipo de moda filantrópica.


Más allá de la filantropía en la moda: sus bases éticas


Si bien es cierto que los esfuerzos por tener productos o incluso colecciones enteras dedicadas a fines sociales es un avance, puede que esto requiera de continuar trabajando.


1.Economía circular


Además la fabricación de estos trajes de baño se hace en fábricas familiares, lo cual hace evidente no solo su preocupación ambiental sino en todo el proceso productivo.


2.Compromiso a largo plazo


Para dar un paso más allá en la filantropía en la moda, es esencial el apoyo comunitario.


3 Apoyo comunitario


Para contribuir desde la industria de la moda, también se requieren acciones concretas como conocimiento, tutoría o incluso acceso a actividades culturales como la colaboración de SemSem y el Centro John F Kennedy para las Artes Escénicas.


4.Diseño para el futuro


Las situaciones actuales sociales y medioambientales, además de la pandemia, han permitido que los consumidores sean más conscientes de sus gastos y de cómo el consumo repercute al planeta y a la sociedad. En ese sentido, la moda debe encontrar sus pilares para construirse más allá de un lado filantrópico, sino también tener bases éticas sobre su producción, diseño y todo el ciclo productivo.


Margarita Romero


Amante de las humanidades, las ciencias sociales, el género y la movilidad urbana.


La moda es un tema en el que todas las personas nos vemos involucradas, incluso como detractores.Sin embargo, no todo ha sido negativo, la moda también ha tomado algunas acciones y trabajado en iniciativas centradas en causas sociales.. La moda está en el cielo, en las calles.


En ese sentido, la moda debe encontrar sus pilares para construirse más allá de un lado filantrópico, sino también tener bases éticas sobre su producción, diseño y todo el ciclo productivo.


 
 
 

Comments


bottom of page