Jefes y familia ayudan más que Gobierno durante pandemia
- VALENTINA PUENTES MARIN
- 9 sept 2021
- 1 Min. de lectura
18 agosto 2021 por Arianne Lira

Palabras Clave: Gobierno, ayuda , Pandemia , familias , economía , México.
El COVID-19 ha hundido a la economía mundial siendo considerada una de las más graves crisis en la historia. La pandemia ha afectado económicamente países que dependen en gran medida del comercio internacional, el turismo, las exportaciones de productos básicos y el financiamiento externo.
En México las familias están más afectadas por la crisis económica que por la propia salud de sus integrantes. Se realizó una encuesta por la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre 26 de sus 38 países miembros. Según los resultados 6 de cada 10 habitantes perdieron su trabajo o negocio en México (66.1%). Por esto se han visto en la necesidad de pedir ayuda, la cual muchos han obtenido de diferentes fuentes, y no necesariamente del gobierno.
Debido a esto para conocer el apoyo financiero que han tenido los mexicanos se realizó una encuesta a 500 mexicanos de los cuales únicamente el 29% dijo haber recibido apoyo de parte del Gobierno, y el 17% por parte de organizaciones sociales. El resto dijo haber recibido ayuda por parte de familiares, amigos, jefes de trabajo e incluso iglesias y grupos religiosos.
Los jefes socialmente responsables se caracterizan por escuchar a sus colaboradores, ayudarlos a avanzar y aportar al equipo todo el tiempo, pero sobre todo en los momentos que más se necesitan.
Por tal razón, tanto ellos como el sector empresarial comenzó a destinar esfuerzos de distintas magnitudes para mitigar los impactos de la emergencia derivada de COVID-19
Comments