top of page

5 formas de acelerar la transición a la economía circular

ExpokNews , 20 agosto 2021



Palabras Clave: Materiales , ética , asociaciones , responsabilidad , flexible.

Hoy en día, se desperdicia un 91% de todos los recursos extraídos. En una economía circular, las empresas suelen utilizar los residuos de las demás. Como resultado, el suministro de materiales puede ser variable; las empresas deben ser más flexibles sobre lo que producen. (ExpokNews. (2021, 29 julio). Cómo superar los retos de la economía circular.)


Los siguientes 5 formas fueron obtenidas de los puntos de vista de los participantes en los seminarios web más recientes, este se emitió el jueves 29 de julio para conmemorar el Día del Sobregiro de la Tierra, que reunió a un panel de expertos de ReLondon, Elvis & Kresse y Centrica Business Solution.


1. Ten una visión clara de sus materiales, pero se flexible con tus métodos

Kresse Wesling, hace saber que no tenemos necesidad de enviar nada al vertedero; simplemente tenemos una falta total de imaginación y creatividad. Ella se destaca por los artículos para el hogar y los accesorios de moda, realizados con el material de una manguera de incendios en desuso.


También afirma que para realizar una economía circular se deben analizar de qué está hecho el material, cuáles son sus propiedades naturales, dónde y cómo se fabrica, y cuál es la mejor segunda vida posible para el material.


2. La ética debe ser la base de todo

“Tomamos todas nuestras decisiones empresariales basándonos en si la acción va a mejorar el mundo para los nietos de otras personas. Esta es la abreviatura de la sostenibilidad, que elimina el egoísmo y el cortoplacismo de la ecuación.”


Kresse Wesling, cofundadora de la marca de estilo de vida de lujo Elvis & Kresse.


3. Estar dispuestos a “traducir” los beneficios más amplios

Lowe dice que el cambio transformacional se centra en la eficiencia de los recursos como en la descarbonización y que quienes toman las decisiones se dejan llevar por los argumentos éticos sino también los pilares de la gestión de riesgos, los clientes, los accionistas y los empleados.


4. Las asociaciones son cruciales

Hubbard afirmó que la clave de una buena asociación es que todas las partes se centren en un objetivo común, manteniéndose en sus áreas de especialización, pero aprovechando sus puntos fuertes individuales.


5. Implicar a los responsables políticos y a los ciudadanos


Se necesita un cambio sistémico y de comportamiento. Hubbard habló de un “triángulo de oro” de asociaciones y compromiso, en el que las empresas y las ciudades trabajan tanto hacia arriba, con los responsables políticos, como hacia abajo, con los ciudadanos de sus comunidades.


 
 
 

Comments


bottom of page