top of page

¿Qué es liderazgo ético?

17 septiembre 2021por ExpokNews


ree

Hablar de liderazgo ético es hablar de confianza, honestidad, consideración, carisma y equidad.


Escrito por ExpokNews


Si bien a la fecha es probable que todos hayamos experimentado el liderazgo en nuestras vidas, muy pocas veces se nos pide que definamos “qué es un buen líder” o sabemos que existen diferentes tipos de liderazgos, tal es el caso del liderazgo ético.

El liderazgo se determina como la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores.

El liderazgo ético es un liderazgo dirigido por el respeto por las creencias y valores éticos y por la dignidad y los derechos de los demás. Por lo tanto, está relacionado con conceptos tales como confianza, honestidad, consideración, carisma y equidad.

Estamos en un momento de innovación que está cambiando vivimos.


Liderazgo ético: Hacer el bien es un buen negocio


Los consumidores siguen pidiendo a las empresas que usen su poder e influencia para hacer bien. De hecho, el 88% cree que las empresas son responsables de fomentar un cambio social positivo.

A medida que la tecnología continúa transformando el mundo, la mayoría de los consumidores también cree que las empresas deberían defender los derechos humanos, definidos como el derecho inherente de todos los seres humanos a la vida, la libertad, la opinión y la expresión, y la educación y el trabajo.

El 87% de los consumidores dice que las empresas son responsables de defender los derechos humanos.

Proteger y abogar por los derechos humanos no solo se ve como lo correcto, sino que también tiene un buen sentido comercial. A medida que la brecha entre la oferta y la demanda de habilidades se amplía, las empresas enfrentan una mayor competencia por el talento.

Las empresas que valoran y priorizan la ética y los derechos humanos están mejor posicionadas como lugares de trabajo deseados. De hecho, más de siete de cada 10 trabajadores quieren que sus empleadores defiendan los derechos humanos.

El liderazgo ético también tiene un impacto tangible cuando se trata de retener a los empleados.


Liderazgo ético: fundamental para la lealtad del cliente


De hecho, el 86% de los consumidores dicen que serían más ética. Hay diferencias notables en cómo las generaciones ven este tema.

Por ejemplo, el 87% de los millennials gastaría más dinero en compañías que demuestren liderazgo ético, en comparación con el 61% de los “baby boomers” y los tradicionalistas.

A medida que las generaciones más jóvenes aumenten su poder de compra, será más importante para las empresas ser impulsadas por los valores.



La tecnología emergente lleva este liderazgo a la vanguardia


El aprendizaje automático, la IA y los vehículos autónomos, entre otras tecnologías emergentes, ya no son conceptos futuristas.

En cambio, la mayoría de las personas están presenciando activamente sus impactos en el mundo que los rodea.

El 79% de los consumidores cree que las tecnologías emergentes están cambiando fundamentalmente la forma en que viven. Pero las percepciones de estas tecnologías emergentes no son universalmente positivas: casi 6 de cada 10 dicen que algunas tecnologías emergentes están dañando a la sociedad.

Más del 90% de los consumidores consideran que las datos, la información errónea y la vigilancia.

El 52% de los consumidores dice que está más preocupado por los problemas éticos de la tecnología que hace un año.

Si bien los consumidores están preocupados por sus peligros potenciales, en general consideran que la tecnología emergente, en sí misma, es neutral.

De hecho, dos tercios de los consumidores creen que la tecnología no es ni buena ni mala por sí misma; la forma en que se usa importa más. Esto deja el negocio en una encrucijada.



Nuevas oportunidades para que las empresas hagan una diferencia


La gente quiere que sus propias voces sean escuchadas.

81% quiere que los consumidores cotidianos se involucren a lo largo del ciclo de vida del producto tecnológico, pero solo un tercio cree que las personas como ellos están involucradas activamente.

Este tipo de compromiso tiene un impacto comercial al ayudar a las empresas a comprender mejor a sus clientes.

Si bien solo el 45% de los consumidores cree que los productos de tecnología se desarrollan teniendo en cuenta sus necesidades, el 65% cree que la inclusión de diversas perspectivas en el desarrollo de tecnología produce mejores productos.

Muchos consumidores están preocupados por el acceso desigual a las oportunidades, en particular por aquellos que tradicionalmente han sido marginados.

Al menos dos tercios de los consumidores indican cierto nivel de preocupación acerca de si las personas con discapacidades, de bajo estatus socioeconómico, en las zonas rurales y las minorías con poca representación, entre otros grupos, tienen las mismas oportunidades que las tecnologías emergentes como los demás.

Igual que con los derechos humanos, estas preocupaciones son más comunes entre los grupos marginados.

El 73% de las mujeres, por ejemplo, está preocupado por su propio acceso a oportunidades de tecnología emergente, en comparación con el 60% de los hombres.



4 maneras en que las compañías pueden impactar a la sociedad con liderazgo ético


Los consumidores ven un mandato para el liderazgo ético y empresarial.

Estos 4 pasos son las que empresas pueden tomar para adaptarse a su rol cambiante en la sociedad, fortalecer la lealtad de los clientes, atraer y retener a los mejores talentos y empoderar a la fuerza laboral del futuro.


Poner el propósito en el centro de negocio


Cada vez más, las personas esperan que las empresas utilicen su poder para un cambio positivo: el 93% de los consumidores dice que las empresas tienen la responsabilidad de ir más allá de las ganancias y ejercer un impacto positivo en la sociedad.



Cultivar una mentalidad ética


Las empresas que practican el liderazgo ético son más atractivas para los posibles empleados y clientes.

El 86% de los consumidores dicen que serían más leales a las empresas que demuestran mejor ética.

Una forma en que las empresas pueden mostrar un compromiso con la ética es formando un consejo asesor diverso para aportar información y rendir cuentas.



Diversificar el desarrollo de la tecnología


Los consumidores quieren formar parte del ciclo de vida del producto tecnológico y hacer que se escuchen sus voces. Las voces diversas mejor a las necesidades más amplias de la población.



Potenciar la fuerza laboral futura


A medida que la tecnología avanza, el 92% de los consumidores cree que las empresas tienen la responsabilidad de preparar a los jóvenes para el impacto de las tecnologías emergentes en los puestos de trabajo, y el 96% dice lo mismo para la fuerza laboral existente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page